Share this news on:
Previous
06 ene. 2023
3 min read
Las cifras globales muestran que la región es la más peligrosa para los profesionales de la prensa, según la oenegé Campaña Emblema Prensa.
América Latina fue la región más peligrosa para los periodistas en 2022, según la oenegé Campaña Emblema de Prensa (PEC), que contabilizó en esos países 40 asesinatos de trabajadores de los medios de comunicación, el 34% de los que se produjeron en todo el mundo.
De acuerdo con los datos anuales de PEC, que aboga por una mayor protección para los profesionales de la información, México fue el segundo país con más asesinatos en todo el mundo, 17, la mayoría objetivos de bandas criminales en un clima de “violencia e impunidad”.
Con nueve asesinatos, Haití fue el tercer país del mundo con más víctimas.
En el resto de la región latinoamericana también hubo asesinatos de periodistas en Colombia (4), Honduras (3), Brasil y Ecuador (2 en cada uno), Chile, Guatemala y Paraguay (uno en cada uno).
A escala global, 116 trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados en 29 países distintos, un 46% más que en 2021 y el dato más elevado desde 2018, según los datos de PEC, que recordó que en la última década han sido asesinados 1.107 periodistas, una media de más de dos a la semana.
Ucrania fue el país más peligroso para los profesionales de los medios de comunicación en 2022, con 34 periodistas asesinados, aunque en esta estadística se incluyen 14 que perdieron la vida como combatientes del ejército ucraniano (otros 12 fallecieron en bombardeos).
La mayoría de los que murieron en Ucrania eran periodistas locales, pero también fueron asesinados ocho extranjeros, entre ellos tres de nacionalidad rusa.
El presidente de PEC, Blaise Lempen, destacó hace unas semanas el «deterioro brutal» de la situación para los periodistas en Europa -la peor en el continente desde las guerras yugoslavas-, en gran medida por culpa del estallido de la guerra.
PEC condenó todos los ataques y pidió que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia de manera inmediata. EFE
Ecuador conmemoró este 5 de enero el Día del Periodista.
El exmandatario pidió a Meta, matriz de Facebook, que levante la censura a su cuenta. Su equipo no descarta seguir
El empleo mundial crecerá un 1% en 2023, frenado por la desaceleración económica, según el organismo Redacción GINEBRA La desaceleración
Julio Borges, en el exilio, es culpado de robo de oro, atentar contra la vida de Maduro y de participar
La aeronave, un ATR-72, llevaba a bordo 68 pasajeros y cuatro tripulantes. KATMANDÚ. Las autoridades de Nepal han confirmado la
© 2023 Ecuador al día 365. Published with Ghost &
Leave a comment